29 de Junio del 2017
michellevillagomez22@gmail.com
michellevillagomez22@gmail.com
El desarrollo tecnológico y la llegada de Twitter provocó una evolución en la práctica periodística, convirtiéndose en una ventaja directa hacia los consumidores de noticias en redes sociales. Esta herramienta permite que la información coyuntural llegué con mayor rapidez hacia los usuarios.
La sociedad mediatizada se encuentra en el auge de la
comunicación en redes sociales es por ello que el periodismo tradicional ha
tenido que realizar innovaciones en la forma de difundir la información con el
objetivo de cubrir el mayor número de masas. Twitter en el periodismo se
convierte en el testigo de acontecimientos
noticiosos.
Por otro lado el periodista en esta herramienta tiene la labor de conjugar
fuentes de información, registra tendencias e interactúa con la audiencia. Así también se ha desarrollado el periodismo
personal dónde se utiliza a Twitter como un canal de información y opinión ya
que permite crear una marca personal que
le identifique con su temática.
La información publicada en twitter cambia los esquemas del periodismo tradicional ya que la noticia es construida con otro formato para captar la atención del lector. Así lo afirman varios periodistas, especialistas en el tema de redes sociales como es el caso de Carmela Rios quién afirma que la utilización de twitter tiene como objetivo cambiar lo cotidiano al momento de difundir la información y a su vez permite la interactividad con el usuario.
La información publicada en twitter cambia los esquemas del periodismo tradicional ya que la noticia es construida con otro formato para captar la atención del lector. Así lo afirman varios periodistas, especialistas en el tema de redes sociales como es el caso de Carmela Rios quién afirma que la utilización de twitter tiene como objetivo cambiar lo cotidiano al momento de difundir la información y a su vez permite la interactividad con el usuario.
Esta forma de comunicación
nace con el Internet ya que los medios empiezan a generar competencias con la
información y uno de los puntos más relevantes es la rapidez con la que se
llega a las masas a través de Twitter.
¿Confías
en la información que circula en Twitter?
NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario